Desde la ciencia

Infección con Covid-19 - ¿Cuán grande es el peligro del contagio por aerosoles?

El nuevo coronavirus puede flotar en el aire en diminutas gotas durante minutos, en los llamados aerosoles. Esto está demostrado por estudios científicos. Pero, ¿cuán grande es el peligro de infectarse con tales aerosoles?  


Mantener la distancia, usa máscaras, desinfectar manos: La vida pública y privada está caracterizada por medidas de protección. Su objetivo es evitar que las personas se contagien del nuevo coronavirus a través de gotitas en el aire o superficies contaminadas.

Sin embargo, además de las gotitas producidas por la tos o los estornudos y la denominada infección por contacto, parece existir una tercera forma de transmisión del virus: a través de los llamados aerosoles.

Pequeñas gotitas flotan en el aire

En sentido estricto, aerosoles también son gotitas, pero de un tamaño tan pequeño y tan ligero que permanecen suspendidas en el aire durante mucho tiempo.

  • Gotitas más grandes, como las que se expulsan al estornudar o toser, caen rápidamente al suelo por ser mas pesadas.
  • Los aerosoles, por otro lado, pueden permanecer en el aire durante minutos o incluso horas


Algunas enfermedades infecciosas como la tuberculosis o el sarampión se transmiten en parte a través de esos aerosoles. Para infectarse, el contacto directo y cercano con una persona enferma ya no es absolutamente necesario: puede bastar con respirar el aire contaminado por el virus, minutos después de que la persona infectada haya estado en la habitación.


Varios grupos de investigación internacionales han podido demostrar que el coronavirus también puede estar presente en dichos aerosoles. Los estudios muestran que incluso las personas infectadas sin síntomas transmiten el virus en el aire, por ejemplo al hablar.

Sin embargo, todavía no se ha aclarado de forma concluyente por cuánto tiempo siguen siendo contagiosos los virus contenidos en estas minúsculas gotas.

 

Fuente: https://www.swr.de/wissen/coronaviren-covid-19-uebertragung-durch-aerosole-100.html 

Problemas especiales en ambientes cerrados

Con respecto a ambientes cerrados, el conocido virólogo Christian Drosten dice: "En la vida diaria, uno debería concentrarse más bien en la ventilación y menos en la constante limpieza y desinfección". Ya a mediados de mayo, el virólogo había dicho en el podcast del NDR (canal de radio alemán) sobre la reapertura de los restaurantes, que la zona exterior se clasificaría como relativamente segura y que probablemente no sería necesaria una distancia de dos metros.


Con nuestro HAKA AirClean UV, ofrecemos una solución eficiente que va más allá de la mera ventilación de la habitación: Usted también se puede beneficiar con nuestra tecnología de desinfección de aire recirculado.

„La transmisión por aerosol juega un papel importante"

Virólogo Christian Drosten 


Usted también puede beneficiar de la desinfección del aire circulante.